Thailandia
Las personas que llegan de los países que actualmente están identificados como “Zonas infectadas por la enfermedad del brote de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)” DEBEN implementar la cuarentena por un período mínimo de 14 días sin salir y deben cumplir con el monitoreo y el registro de su situación junto con un oficial del Ministerio de Salud Pública (MOPH).
Por lo tanto, la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) recomienda a los viajeros de estos territorios que si consideran que estas medidas serán inconvenientes para viajar a Tailandia, deberían considerar posponer el viaje a otro período y esperar más consejos del Ministerio de Salud Pública de Tailandia sobre las medidas de salud.
Además, la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia (CAAT) y TAT también publicaron declaraciones con directrices para todos los operadores aéreos que tienen vuelos entre Tailandia y los países afectados anteriormente, que detallan las evaluaciones de salud previas al check-in, las posibles medidas de cuarentena y la necesidad de viajeros de estos destinos deben presentar un certificado de salud y un formulario de salud T8 emitido por el gobierno.
Los viajeros que llegan de áreas con transmisión local en curso según lo anunciado por el MOPH, se RECOMIENDAN fuertemente a “auto-cuarentena” en el hogar o residencia durante 14 días y registrar sus síntomas, notificando a un oficial del MOPH si cambian de ubicación.
Para cualquier persona que llegue a Tailandia, independientemente de su nacionalidad, que muestre síntomas de COVID-19, se han implementado más controles y medidas que incluyen cuarentena y hospitalización y se están aplicando.
Además, desde el 13 de marzo hasta el 30 de septiembre de 2020, Tailandia acaba de anunciar que suspenderá temporalmente el esquema de Visa a la llegada para los titulares de pasaportes de Bulgaria, Bután, China (excluyendo Hong Kong y Macao), Chipre, Etiopía, Fiji, Georgia, India, Kazajstán, Malta, México, Nauru, Papua Nueva Guinea, Rumania, Rusia, Arabia Saudita, Taipei Chino, Uzbekistán y Vanuatu, y exención de visa para los titulares de pasaportes de Italia, Kora del Sur y Hong Kong. Todas las visas existentes antes de la suspensión temporal seguirán siendo válidas. Si está en este grupo, es posible que aún pueda obtener visas, pero deberá consultar con su embajada local de Tailandia y deberá presentar un certificado médico. Póngase en contacto con su embajada tailandesa local para obtener más información.
Los eventos y reuniones locales, incluidas las celebraciones de Songkran, se han reducido o cancelado por completo.
Tenga en cuenta que toda la situación y las medidas oficiales cambian rápidamente y le recomendamos que confíe en los sitios web oficiales mencionados para controlar las últimas actualizaciones confirmadas.
Vietnam
En un esfuerzo por eliminar la propagación de COVID-19, el gobierno de Vietnam ha implementado controles nuevos y sin precedentes sobre la inmigración.
Con vigencia inmediata y hasta nuevo aviso, Vietnam retendrá a los pasajeros que lleguen de la UE, el Reino Unido y los EE. UU. Durante un mínimo de 24 horas en una cuarentena de salud especial en el aeropuerto para realizar las pruebas COVID-19.
Si los pasajeros dan negativo, pueden ingresar a Vietnam solo después de 24 horas. Si los pasajeros dan positivo, serán retenidos en cuarentena por un mínimo de dos semanas en Vietnam. Simplemente hay demasiado riesgo e incertidumbre ahora para que los huéspedes viajen a Vietnam.>
Nueva Zelanda
Todas las personas que arriven a Nueva Zelanda a partir de las 24:00 del domingo 15 de Marzo (horario de nueva Zelanda), con independencia del país de origen o nacionalidad, deberán someterse a una cuarentena / aislamiento de 14 días.
Chile
Chile ha ingresado a la Fase 4 para el Coronavirus, esto significa que no habrá escuela durante 14 días y el cierre de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas (solo para pasajeros, los suministros aún saldrán / ingresarán al país)
Chile tiene 155 ciudadanos infectados y afortunadamente no hay muertes hasta ahora.
Quien ingresa al país se ve obligado a poner en cuarentena, a pesar de dónde viajaban.
Como nos enfrentamos a un momento muy incierto y las cosas cambian todos los días.
Costa Rica
El Instituto Costarricense de Turismo informa a sus socios turísticos que el Gobierno de la República ha ordenado que únicamente podrán ingresar al país, costarricense y residentes durante 25 días.
La medida rige del 18 de marzo del 2020 a las 23:59 horas al 12 de abril a las 23:59 horas y aplica para los puertos de ingresos aéreos, marítimos y terrestres.
Al ingresar al país los ciudadanos costarricenses y residentes recibirán una orden sanitaria y tendrán que quedarse en sus casas durante 14 días en acatamiento de un aislamiento preventivo y obligatorio.
Los turistas internacionales actualmente en territorio nacional podrán dejar el país de ordenadamente y deben coordinar con las respectivas aerolíneas o agencias de viaje.